Cuando te lanzas a emprender lo haces con el convencimiento de tener éxito y poder vivir de tu negocio a medio o largo plazo.
Una vez que tienes clara tu propuesta de valor y tu propósito, si aún no lo tienes lee este post en el que te hablo de ello, es el momento de sentarse para planificar tu estrategia a seguir, marcarse objetivos y validar tu producto o servicio.
Después de 20 años creando negocios y acompañando a emprendedores a hacerlo, he visto lo que marca la diferencia para tener éxito al emprender.
En este episodio del podcast te hablo sobre las 5 claves para conseguir crear un negocio que funcione y poder vivir la vida que quieres.
1. Diseña una estrategia clara
Índice de contenidos
ToggleCrea una estrategia clara que sea la brújula de tu negocio y oriente tus decisiones. Diseña tu propuesta de valor investigando quién es tu cliente, qué problemas tiene y cómo vas a ayudarle.
Prueba tu estrategia para aprender de lo que funciona y de lo que no, y ve mejorándola hasta que alcances tus objetivos.
2. Focalízate en tu plan de acción
En negocios nuevos es suficiente crear un plan a 90 días con las acciones a realizar y comprométete a cumplirlo.
Es importante que te centres en llevar a cabo tu plan y que no te despistes con lo que hace tu competencia.
3. Pasa a la acción sin esperar a que esté perfecto
La experiencia me dice que no tienen nada que ver lo que crees que va a pasar y lo que pasa realmente en un lanzamiento. Es más importante hacer las cosas rápido y sin que estén perfectas que hacerlo tarde y que esté excelente.
Valida pronto tu producto mínimo viable para ahorrar tiempo, reducir costes y adaptarlo a las necesidades del mercado y tus clientes.
4. No lo hagas todo tú solo
Habitualmente, me encuentro con emprendedores agotados por querer realizar todas las tareas de su negocio y que fácilmente pierden el foco con tareas que no son productivas y pueden delegar.
En mi caso, no tengo estructura fija sino colaboradores y monto equipo para cada proyecto: asistente virtual, coach, copywriter…
Crea equipo según las necesidades de tu negocio para que no pierdas el foco y puedas ser más productivo.
5. No te rindas. Sé perseverante
Por experiencia, lo más habitual es no dar en el clavo a la primera y no acertar con el producto, el target o tu modelo de venta.
La clave está en medir e identificar los puntos críticos que no te han permitido conseguir tus objetivos para que puedas realizar ajustes y mejorar el modelo, hasta que sea óptimo y rentable.
Tu fuerza y perseverancia son fundamentales para no abandonar al primer tropiezo y aprender durante todo el proceso.